Causas, consecuencias y soluciones al problema del desempleo

Causas, consecuencias y soluciones al problema del desempleo.

Las causas del desempleo son muy variadas y diversas. Generalmente el motivo del nivel de desempleo de un país va ligado a la estructura económica, legal y cobertura social. Niveles superiores a un 10% de desempleo en un país indica problemas estructurales que causarán muchos problemas de pobreza y sociales  a parte de la población, los desempleados, especialmente a los que sufren el desempleo crónico, o quieren acceder al mercado de trabajo.

Los programas asistenciales (ayudas) van generalmente ligados a los meses cotizados, tienen un límite económico y temporal, dejando de lado a los jóvenes que acceden al mercado de trabajo y a otros muchos colectivos que sufren un empleo temporal y precario.

La situación de desempleo sin asistencia pública, creará problemas económicos a la gente que lo sufre y a la sociedad, creando una gran inseguridad económica y problemas de vivienda, así como todos los problemas ligados a la falta de ingresos básico para tener, pan, techo y una exisitencia mínimamente digna. El consumo se resentirá y bajará la demanda agregada, así como los impuestos que se recauden.

El concepto de empleabilidad te ayudará a poder realizar un análisis de la situación del entorno (país, región), sectorial (industria o servicios), y finalmente de las empresas concretas (¿Como tratan a sus empleados? ¿ Están en expansión?). La imagen de abajo te ayudará a realizar el análisis.

Un comentario